11/07/2025

El martes último se lanzó, en el IPLAMU, el Observatorio de la Soledad no Deseada, el cual diseñará estrategias más eficaces y humanas para afrontar este desafío que crece cada día más en la sociedad. Los antecedentes internacionales han demostrado que la soledad no deseada afecta no solo a las personas mayores, sino también a jóvenes y adultos en distintas circunstancias de vida. Se trata de un padecimiento subjetivo que muchas veces no coincide con la soledad física.
En el lanzamiento estuvieron presentes el Viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto; el Secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; el Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; el Director Ejecutivo de IPLAMU, Juan Carlos Mansilla, entre otros funcionarios.
El programa tiene como fundamento recopilar datos cuantitativos y cualitativos, analizar factores de riesgo y protección, evaluar la eficiencia de programas existentes, fomentar redes de contención y participación comunitaria. La ciudad de Córdoba se convierte en la primera del país en implementar estas experiencias internacionales.
Este programa es un trabajo en conjunto de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, el Instituto de Planificación Municipal, la Pnud (Naciones unidas) y la Universidad Nacional de Córdoba.