Encuentro: Identidad, Vínculos y Cuidado en la vejez.

¿Qué sucede con las personas mayores cuando se apagan las luces del taller, termina una conversación o nadie toca la puerta? Abrimos este espacio para compartir experiencias, preocupaciones y propuestas que nos ayuden a construir una vejez con más compañía, redes y derechos y conocer los resultados del proyecto ImpaCT.AR N°25. Esta investigación participativa escuchó a las personas mayores y visibilizó lo que muchas veces se calla. Nuestro objetivo no sólo es mostrar datos, sino pensar juntos estrategias concretas desde centros, municipios y organizaciones, para que la compañía sea una política pública real. Buscamos herramientas que reduzcan la soledad de las personas mayores en situación de vulnerabilidad e implementar espacios de escucha etnográfica en distintas localidades de la provincia. 📅 Cuándo: Viernes 31 de octubre 🕘 9 a 13 hs 📍 Dónde: Auditorio del Concejo Deliberante, Int. Ramón B. Mestre 55

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?

  Te invitamos al encuentro “¿Qué hacemos con la soledad no deseada?”, una jornada de reflexión y diálogo entre universidades y el gobierno local. Fecha: Miércoles 5 de noviembre de 2025 Hora: 9:30 a 12 hs Lugar: Sede Nueva Córdoba de Universidad Siglo 21 (Ituzaingó 484) Durante el evento se desarrollarán dos paneles con referentes institucionales, académicos y comunitarios: Primer Panel: Algunas perspectivas para abordar la Soledad No Deseada Miradas desde la teoría, la práctica institucional, académica y comunicacional. Disertan: Juan Carlos Mansilla (IPLAMU) – Observatorio de la Soledad No Deseada Jorge Gaiteri (FCC) – Guía FCC y tecnología en la vida cotidiana Proyecto ImpaCT.AR Modera: Elena Guzmán – Universidad Provincial de Córdoba (UPC) Segundo Panel: Saberes en Diálogos: Experiencias que Inspiran Historias, aprendizajes y desafíos en clave colectiva. Disertan: Paulo Barbariga – Universidad Provincial de Córdoba (UPC) Nilda Perovic – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Estela Villa – Universidad Católica de Córdoba (UCC) Carola Massei – Municipalidad de Córdoba Modera: Gabriela Gallo – Universidad Siglo 21 Intervalo musical: Coro Acorde Mayor de Salsipuedes Cierre con lectura y firma de la Declaración conjunta Organizan: IPLAMU Municipal, Universidad Siglo 21, UPC, UNC, UBP, UCC, Colegio Universitario Politécnico Cupos limitados. Inscripción: https://forms.gle/3dAo4QZ5fdXr48ai6  ¡Te esperamos!

Conversatorio sobre suicidio: “Adolescencias en Riesgo: Prevención, Escucha y Acompañamiento”

  Junto con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba en conjunto los invitamos a participar de la presentación del 4to conversatorio sobre suicidio: “Adolescencias en Riesgo: Prevención, Escucha y Acompañamiento” ✅ Viernes 24 de Octubre 📍Salón Ávalos del Palacio Municipal. ⏱️09:00 hs. 🟣 Link de inscripción al evento: https://forms.gle/HEAWmChD7eSsXxsR9  

Se acerca una nueva edición del ¿Qué sabemos de Córdoba?

  El próximo lunes 13/10 a las 18hs en la Carpa Julio Carril Perez, y acompañados por La Calesita de la Historia, realizaremos una nueva edición de este programa que acerca información y relatos de nuestra Ciudad a todos los cordobeses. El Programa, coordinado por Mauricio Mellone del equipo del Iplamu, contará en esta oportunidad con la participación de Nacho Alcantara y de Federico Sylvestre, quienes expondrán sus saberes a cerca de los edificios y espacios emblemáticos de la Ciudad en una interesante intervención en la 39.a Feria del Libro. Este evento es organizado por la Subsecretaría de Cultura y Empleo dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deporte de Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, SADE Filial Córdoba, Calipacer, y Universidad Nacional de Córdoba, y se desarrollará del 4 al 19 de octubre en Supermanzana Intendencia y espacios culturales de la Ciudad. La Feria del Libro es una herramienta poderosa para humanizar nuestra ciudad al promover la cultura, la educación, el diálogo y la diversidad, tal como se propone nuestro intendente, el Dr. Daniel Passerini, en el marco de su gestión.

Taller – Introducción a las Políticas Públicas Formulario de inscripción – MODULO 2

El próximo miércoles 09/10 de 10 a 12hs se llevará a cabo, en el IPLAMU (Liniers 747 – Cofico), el segundo módulo del Taller de Introducción a las Políticas Públicas, destinado exclusivamente a estudiantes universitarios que sean o hayan sido PRACTICANTES Y/O PASANTES en la Municipalidad de Córdoba La formación estará a cargo del IGTP (Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva – U.P.C.) y abordará temáticas como el Rol del Estado, la Gobernanza Local y el Ejercicio Profesional. Será una actividad con CERTIFICACIÓN. Para participar requiere inscripción previa en el siguiente link: Taller: Introducción a las Políticas Públicas Formulario de inscripción Te esperamos!!!

3er conversatorio 2025 “Cuidar a quienes cuidan”

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba en conjunto con IPLAMU (Instituto de Planificación Municipal) invitan a la presentación del 3er conversatorio 2025 “Cuidar a quienes cuidan”. ✅ Viernes 12 de Septiembre 📍Salón Ávalos del Palacio Municipal. ⏱️09:00 hs. 🟣 Link de inscripción al evento: https://forms.gle/eyHMzCb1b6yUQJWv5  

SEMINARIO VOLUNTARIADO | Compromiso Social y Bienestar Colectivo

Queremos invitar a la reflexión sobre el desarrollo y el papel del voluntariado en nuestro país. Este fenómeno está profundamente ligado a los momentos políticos, culturales y económicos de nuestra historia, y es por eso que su análisis es tan relevante. Nuestro objetivo es doble: por un lado, buscamos reconocer y valorar los enormes aportes que los voluntarios hacen a nuestra comunidad para resolver problemas sociales. Su contribución es inmensa en todos los países, y su trabajo es fundamental. Por otro lado, queremos estimular la participación activa y el protagonismo ciudadano para construir una sociedad más justa. En este seminario básico, exploraremos los fundamentos del voluntariado. Abordaremos su historia, filosofía, el marco legal que lo regula y las recomendaciones de las Naciones Unidas. Estos temas servirán como punto de partida para reflexionar sobre estas prácticas solidarias. Próximo encuentro: Jueves 28 de agosto Cursado: Frecuencia Quincenal – Jueves 18:00 hs a 21:00 hs Cronograma: 14/08; 28/08; 11/09; 25/09; 9/10; 23/10 Carga horaria: 15 hs totales Modalidad: Presencial Destinado a: Estudiantes, profesionales y público en general interesado en la problemática y/o temática objeto de la propuesta Aranceles: Gratuito Consultas: Institutomunicba@gmail.com Contenidos Módulo 1: Historia del voluntariado Módulo 2: Voluntariado, políticas públicas y construcción de comunidad Módulo 3: Primeros auxilios psicológicos Módulo 4: El Voluntariado como decisión vital y compromiso colectivo Módulo 5: Marco legal, ético y organizacional del voluntariado Módulo 6: Jornada de Cierre Docente/s Responsable Academico/a: Lic. Alejandra Dalmasso Responsable Administrativo: Lic. Emilse Figueroa Docentes: Juan Carlos Mansilla; Alejandra Rossi; Ortiz Bergia María José, Nora Lafata, Mirian Londero, Dalmasso Alejandra. Organizado por: Programa de Extensión Gestión de Primeras Respuestas en Salud Mental ante Eventos Críticos Comunitarios de nuestra Facultad y el Instituto de planificación Municipal (IPLAMu)

V Encuentro Ciudades y Universidades: “Universidades y Ciudades colaborando por un futuro más sostenible”

  La Red de Mercociudades y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y a la Municipalidad de Córdoba, convocan a los Gobiernos Locales y al Sistema Universitario Público de la región suramericana al V Encuentro de Ciudades y Universidades. Se buscará propiciar un intercambio entre la capacidad académica y las demandas asociadas al desarrollo sostenible de las ciudades, compartiendo buenas prácticas, experiencias y aprendizajes surgidas a partir de estas articulaciones que estén orientadas a poder elaborar en conjunto soluciones concretas a problemas sociales, socioproductivos, sanitarios, ambientales y culturales comunitarios. Estos espacios de conversación e intercambio buscan visibilizar tanto cooperaciones entre una universidad y la ciudad donde está asentada como alianzas expansivas o redes de colaboración que se extienden en el territorio. El Encuentro contará con la exposición e intercambio de ponencias que constituyen buenas prácticas de articulación entre universidades públicas y gobiernos locales (municipio, comuna, distrito, parroquia, prefeitura o intendencia) de un país que integre la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela). Estas experiencias deben estar orientadas al fortalecimiento del desarrollo sostenible, en sus múltiples dimensiones, dentro de los territorios donde se implementan. La postulación de proyectos de Buenas prácticas puede realizarla tanto una universidad pública como un gobierno local, siempre que ambos se encuentren insertos en el ámbito geográfico de la red Mercociudades. No se establecen restricciones en cuanto al número de presentaciones que realice cualquiera de estos actores, siempre que el mismo responda a los siguientes requisitos: – Se encuadre en los conceptos de Buena Práctica que plantea esta convocatoria. – Se encuadre en algún/algunos de los nueve ejes temáticos trazados; Sea resultado de un trabajo conjunto entre al menos una Universidad Pública y un Gobierno Local (municipio, comuna, distrito, parroquia, prefeitura o intendencia) de un país que integre la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela). – Se encuentre finalizada, o cuente con resultados e impactos evaluados. – Se exprese la autorización para publicar la práctica en el Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad   Más info en: Correo: : ciudadesyuniversidades2025@extension.unc.edu.ar Web oficial: universidadesyciudades.encuentro.unc.edu.ar Redes sociales: @unc.extension – @mercociudades – @augmoficial   Fuente: Informacion-de-la-convocatoria.pdf

Municipalidad de Córdoba
Marcelo T. de Alvear 120
Córdoba. República Argentina
0800-888-0404

Scroll al inicio