Queremos invitar a la reflexión sobre el desarrollo y el papel del voluntariado en nuestro país. Este fenómeno está profundamente ligado a los momentos políticos, culturales y económicos de nuestra historia, y es por eso que su análisis es tan relevante.
Nuestro objetivo es doble: por un lado, buscamos reconocer y valorar los enormes aportes que los voluntarios hacen a nuestra comunidad para resolver problemas sociales. Su contribución es inmensa en todos los países, y su trabajo es fundamental. Por otro lado, queremos estimular la participación activa y el protagonismo ciudadano para construir una sociedad más justa.
En este seminario básico, exploraremos los fundamentos del voluntariado. Abordaremos su historia, filosofía, el marco legal que lo regula y las recomendaciones de las Naciones Unidas. Estos temas servirán como punto de partida para reflexionar sobre estas prácticas solidarias.
Módulo 1: Historia del voluntariado
Módulo 2: Voluntariado, políticas públicas y construcción de comunidad
Módulo 3: Primeros auxilios psicológicos
Módulo 4: El Voluntariado como decisión vital y compromiso colectivo
Módulo 5: Marco legal, ético y organizacional del voluntariado
Módulo 6: Jornada de Cierre