Nombre del autor:gabrielafiora

Uncategorized

¿Qué sabemos de Córdoba y la sociedad cordobesa durante la Guerra de Malvinas?

  El Pasado viernes 4 de abril, y en el marco del 43° Aniversario de la Guerra de Malvinas, realizamos una actividad de homenaje a los ex combatientes junto con C.P.C de Argüello, la Escuela de Economía Circular – Ente BioCba y la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el acto, de la mano de la Profesora Paula Puttini, conversamos sobre el papel de la sociedad cordobesa en la guerra, realizamos entrega de medallas y un ofrenda floral y acompañados de la Banda Militar Boquerón, del Regimiento de Infantería Paracaidista Dos, pudimos contemplar una exposición muy interesante de objetos e imágenes de la guerra. Fue un acto muy emotivo para todos los niños y niñas de escuelas zonales presentes y para los vecinos de ese sector de la ciudad que nos acompañaron.

Uncategorized

Capacitación del Programa Intergeneracional

  Días atrás, en las instalaciones del IPLAMU, se desarrolló una jornada de capacitación con el objetivo de compartir herramientas metodológicas para el desarrollo del “Programa Intergeneracional”. Dicho programa q fue lanzado por el Intendente, Dr. Daniel Passerini, el año pasado en la Ciudad de las Artes. El objetivo de este Programa es que la población de personas mayores realice encuentros vivenciales y de aprendizajes con adolescente y jóvenes con el fin de que el clima de convivencia en la ciudadanía mejore y se puedan generar verdaderas redes de solidaridad y ayuda mutua. En la reunión coordinada por el Director del Instituto, Mgter. Juan Carlos Mansilla, estuvieron presentes todos los técnicos de Centros de día que trabajan con personas mayores en la Municipalidad de Córdoba y autoridades del área.

Uncategorized

Ciudad de Córdoba reconocida por la O.M.S.

Tres ciudades reconocidas por sus logros en el ámbito de la salud pública en la Cumbre de 2025 de la Alianza para Ciudades Saludables.   Las ciudades galardonadas con el premio de la Alianza para Ciudades Saludables son: Córdoba (Argentina) por su política alimentaria; Fortaleza (Brasil) por la vigilancia de la calidad del aire; y el Gran Manchester (Reino Unido) por sus espacios sin humo.   NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE LINK Tres ciudades reconocidas por sus logros en el ámbito de la salud pública en la Cumbre de 2025 de la Alianza para Ciudades Saludables

Uncategorized

Se desarrolló la primera sesión del Consejo Asesor Institucional del IPLAMU.

Esta jornada se llevó a cabo el día 11 de marzo con el fin de dar cumplimiento a lo estipulado en la ordenanza de Creación del IPLAMU (Ord. 12030/12) y en la misma se pusieron a consideración todas las actuaciones del año 2024, se presentaron los programas de acción para el 2025 y se llevó adelante un enriquecedor intercambio donde se propusieron una serie de actividades y temáticas sobre las cuales actuar a fin de acompañar el desempeño del IPLAMU en este año y mejorar la interacción entre las distintas áreas del Municipio. De la Sesión del Consejo Asesor Institucional, coordinada por el Mgter. Juan Carlos Mansilla @juanenlinea , han participado Claudio Vignetta @vignettaclaudio , Juan Manuel Araoz @juanmanuelaraoz y Lucas Carpio @lucascarpio.ok , del Tribunal de Faltas @faltascba ; Maximiliano Dall’Aglio @maxidall , de la Secretaria de salud @saludmunicba ; Julio Secondi @juliosecondi , de la Tamse @tamsecba ; Mariana Sánchez Malo, del Ente Biocba @biocba ; las Dras. Valeria Andretich y Candelaria Sappia, de la Asesoría Letrada de la Municipalidad de Córdoba; Mariano Almada @marianoalmadaok , Secretario de Cultura @cultura.municba ; Eugenia López Ardiles @mariaeugenialopezardiles y Susana Amancio @amanciosusana , de la Secretaría de educación @educacionmunicba ; María Elvira Vázquez @negravazquez , de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano @psocialmunicba y Alberto Ambrosio @ambrosioalbertook , de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional @integracionmunicba .

Municipalidad de Córdoba
Marcelo T. de Alvear 120
Córdoba. República Argentina
0800-888-0404

Scroll al inicio