La Red de Mercociudades y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y a la Municipalidad de Córdoba, convocan a los Gobiernos Locales y al Sistema Universitario Público de la región suramericana al V Encuentro de Ciudades y Universidades.
Se buscará propiciar un intercambio entre la capacidad académica y las demandas asociadas al desarrollo sostenible de las ciudades, compartiendo buenas prácticas, experiencias y aprendizajes surgidas a partir de estas articulaciones que estén orientadas a poder elaborar en conjunto soluciones concretas a problemas sociales, socioproductivos, sanitarios, ambientales y culturales comunitarios. Estos espacios de conversación e intercambio buscan visibilizar tanto cooperaciones entre una universidad y la ciudad donde está asentada como alianzas expansivas o redes de colaboración que se extienden en el territorio.
El Encuentro contará con la exposición e intercambio de ponencias que constituyen buenas prácticas de articulación entre universidades públicas y gobiernos locales (municipio, comuna, distrito, parroquia, prefeitura o intendencia) de un país que integre la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela). Estas experiencias deben estar orientadas al fortalecimiento del desarrollo sostenible, en sus múltiples dimensiones, dentro de los territorios donde se implementan.
La postulación de proyectos de Buenas prácticas puede realizarla tanto una universidad pública como un gobierno local, siempre que ambos se encuentren insertos en el ámbito geográfico de la red Mercociudades. No se establecen restricciones en cuanto al número de presentaciones que realice cualquiera de estos actores, siempre que el mismo responda a los siguientes requisitos:
– Se encuadre en los conceptos de Buena Práctica que plantea esta convocatoria.
– Se encuadre en algún/algunos de los nueve ejes temáticos trazados; Sea resultado de un trabajo conjunto entre al menos una Universidad Pública y un Gobierno Local (municipio, comuna, distrito, parroquia, prefeitura o intendencia) de un país que integre la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela).
– Se encuentre finalizada, o cuente con resultados e impactos evaluados.
– Se exprese la autorización para publicar la práctica en el Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad
Más info en:
Correo: : ciudadesyuniversidades2025@extension.unc.edu.ar
Web oficial: universidadesyciudades.encuentro.unc.edu.ar
Redes sociales: @unc.extension – @mercociudades – @augmoficial